Categorías
Entrenamiento Hacer pesas

Recoger los hierros es parte del entrenamiento

[dropcap style=»font-size: 78px; color: #ff7302;»]E[/dropcap]s habitual, lamentablemente, que las salas de pesas tengan un cierto aspecto de local en obras, llenas de mancuernas, barras y discos tirados por todas partes. Cuando necesitas unas mancuernas, muchas veces tienes que acabar buscándolas por el suelo, y los discos hay que cogerlos de barras, o de la prensa de piernas, donde a muchos les encanta machacarse la espalada metiendo varias toneladas en discos, que ahí dejan cuando han terminado. Creo que todos estaremos de acuerdo en que esto queda bastante mal y es incómodo, además de antiestético, así que yo creo que deberíamos colaborar en que no pasase… por varios motivos.

Y el primer motivo para recoger los hierros después de usarlos es que estamos en el gimnasio para entrenar, ¿no? Pues bien, si entrenamos moviendo hierros, ¿qué sentido tiene no colocar los discos y las mancuernas en su sitio, para no moverlos? [pullquote]¿Cómo se puede alegar pereza a la hora de mover kilos, en un sitio al que vas para mover kilos, y donde pagas para que te dejen moverlos?[/pullquote] ¿No es un contrasentido dejarse la vida moviendo 200 kilos en la prensa de piernas, pero luego no llevar los discos a su sitio porque “da pereza”? Así que, tengamos claro esto: colocar los hierros en su sitio, es parte del entrenamiento. Y, de hecho, es una parte muy importante, porque para mover los discos, barras y mancuernas, se hacen agarres, y se ponen posturas que son reales… sí, reales… y por eso son más incómodas que las máquinas… pero también más efectivas, en algunos aspectos. Seguro que has oído hablar del entrenamiento funcional… ¿verdad? Consiste, a grandes rasgos, en hacer un entrenamiento que te sirva para la vida real. Pues, justamente, eso es dejar los hierros en su sitio: entrenamiento funcional.

Pero, por encima de esto, está la educación y el respeto, tanto a los compañeros y compañeras de entrenamiento, como a los monitores y monitoras. Sí, ya sabemos que pagamos por ir al gimnasio, y que si no recogemos las cosas, lo harán los monitores y monitoras… pero esa no es una buena actitud para ir por la vida. Ellos y ellas están para explicar a la gente como entrenar, dar clases colectivas, etc, no para cargar con los kilos que a otros no les apetece cargar. Además de que si hay mucha gente dejándolo todo desparramado (como pasa algunas veces) no tiene tiempo material para estar poniendo todo en su sitio constantemente. Ah, y no sirve como excusa decir que para los monitores y monitoras recoger los hierros les servirá de entrenamiento, pues ellos ya llevan suficiente entrenamiento con las clases que dan y el entrenamiento que quieran hacer, y tener que recoger los hierros desparramados por todo el gimnasio sólo les sirve para entrenar de más, sobreentrenar… que ya he explicado varias veces lo negativo que es sobreentrenar para obtener resultados.

Y, además, está el respeto a la gente que entrena. Si dejas las mancuernas que has usado tiradas por el suelo, en un rincón, el siguiente que quiera usarlas tendrá que ir buscándolas por todo el gimnasio, y acabar cogiéndolas del suelo, en lugar de ir al mancuernero y cogerlas de ahí. Y eso, supone una falta de respeto de quien las deja en el suelo, hacia los demás que están entrenando… y no está bien.

 

CONCLUSIÓN

 

Es lamentable ver como muchas veces la sala de pesas está llena de mancuernas y barras por el suelo, los discos están en las máquinas y las barras, en lugar de en su sitio, etc. Esto supone una molestia tanto para los usuarios, como para los monitores y monitoras, por lo que creo que todos los que entrenamos deberíamos colaborar a que esto no pasase. Y creo que hay dos motivos fundamentales para colocar los hierros en sus sitios después de usarlos:

–          Porque colocar los hierros debemos considerarlo parte del entrenamiento.

–          Por respeto a los/as monitores/as, y a los/as compañeros/as de entrenamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.